Crianza Respetuosa
Nuvos paradigmas
Curso virtual
Inicio y Duración
Lunes 16 de Octubre
2 meses
Material del curso
Apuntes digitales – Videoclases
Foros – Acompañamiento personalizado
Certificación
Otorgrada por Atenea virtual
Acredita 60 hs. cátedra
Objetivo del curso
Este curso forma parte de una propuesta de tres cursos cortos donde, de forma progresiva, abordamos la propuesta de la crianza respetuosa. Son independientes, cada uno plantea un tema específico y se pueden cursar de forma separada.
- Nuevos paradigmas
- Regulación emocional
- Límites y acompañamiento emocional
En este curso, “Nuevos paradigmas”, estudiamos los paradigmas de crianza que existen actualmente, basados en el apego seguro y el buen trato a las infancias. El objetivo es otorgar las herramientas necesarias a las familias y a los profesionales para que puedan entender las etapas del desarrollo y cómo se van gestando los diferentes tipos de apego en la relación entre el niño y sus cuidadores. Allí conoceremos diferentes herramientas para desarrollar en los niños la inteligencia emocional necesaria para que sean personas autónomas y resilientes.
La crianza Respetuosa consiste, fundamentalmente, en la atención plena a las necesidades emocionales del infante y de sus cuidadores. El objetivo último de tal enfoque, es que los/as niños/as sean eficaces en la resolución de conflictos, resilientes y empáticos.
Esta formación tiene como objetivo capacitar a profesionales y estudiantes de la Educación y la Salud, y a toda toda persona interesada en la tarea de acompañar a las familias en la crianza de sus hijos/as.
Desde una mirada interdisciplinaria, brindaremos herramientas teóricas, estrategias y recursos técnicos para responder a la demanda de las familias frente al complejo y hermoso desafío de criar.
Saber cómo desenvolverse en los primeros años de crianza de un niño/a permite potenciar las fortalezas de los cuidadores y enfrentar con herramientas las dificultades que puedan presentarse, impactando positivamente en el pronóstico y en la calidad de vida del grupo familiar.
A través de clases escritas, video-clases y foros de intercambio semanales, iremos abordando las diversas temáticas propuestas. Se entregará, además, una colección de cuadernillos con actividades sobre Inteligencia Emocional, listas para descargar y realizar en familia con los/as niños/as.
El alumno aprenderá a:
-
Conocer las diferentes etapas del desarrollo infantil y la estimulación que se puede brindar de acuerdo a la edad de los/as niños/as.
-
Reconocer los diferentes estilos parentales y de apego que pueden desarrollarse, con el objetivo de construir un perfil de fortalezas y desafíos de las figuras maparentales.
-
Promover el buen trato frente a las infancias, cuyas necesidades e intereses sean reconocidos y atendidos.
-
Intervenir de manera preventiva en los vínculos tempranos y detectar precozmente algunas de los posibles desafíos que pueden presentarse durante la infancia.
-
Asesorar a las madres y a los padres en la autonomía y desarrollo integral de sus hijos/as, promoviendo la independencia en su vida cotidiana.
Certificación
- Otorgada por Atenea virtual.
- Acredita 60 horas cátedra de formación.
A quien está dirigido
- Estudiantes y profesionales de la Salud y la Educación que deseen capacitarse en el paradigma de la crianza respetuosa para aplicarlo en su tarea profesional.
- Personas que trabajen para las infancias en diferentes roles, acompañando el desarrollo de los niños pequeños.
- Y a toda persona interesada en conocer el campo de la infancia y capacitarse en crianza y acompañamiento a las familias, para aplicarlo en su vida profesional o social.
Nuestra modalidad
100% virtual
El curso no tiene horarios fijos, la plataforma está online las 24 hs. del día para que te conectes en el momento que sea cómodo para vos.
Clases semanales
Cada semana publicamos una clase con un apunte digital en PDF para descargar, lecturas complementarias y una videoclase que podrás ir viendo a tu ritmo.
Foros
Desde el inicio del curso abrimos un foro que está online las 24 hs., para conversar con los docentes, compartir ideas, plantear dudas, reflexiones y crear un verdadero espacio de producción grupal.
Acompañamiento personalizado
Durante toda la formación estarás acompañado por el equipo de profesores con quienes podrás conversar dentro de los foros y por mensaje privado. Y por un tutor que estará acompañándote, por mail y whatsapp.
Nuestra modalidad
100% virtual
El curso no tiene horarios fijos, la plataforma está online las 24 hs. del día para que te conectes en el momento que sea cómodo para vos.
Clases semanales
Cada semana publicamos una clase con un apunte digital en PDF para descargar, lecturas complementarias y una videoclase que podrás ir viendo a tu ritmo.
Foros
Desde el inicio del curso abrimos un foro que está online las 24 hs., para conversar con los docentes, compartir ideas, plantear dudas, reflexiones y crear un verdadero espacio de producción grupal.
Acompañamiento personalizado
Durante toda la formación estarás acompañado por el equipo de profesores con quienes podrás conversar dentro de los foros y por mensaje privado. Y por un tutor que estará acompañándote, por mail y whatsapp.
Programa
Fundamentos de la Crianza Respetuosa
Qué es y qué no es.
Etapas del Desarrollo Infantil. Neuroplasticidad
El cerebro del niño explicado a las familias.
Apego seguro en la Infancia
Validación Emocional.
Conexión Vs. Corrección.
Autonomía e independencia en las habilidades de la vida diaria
¿Cómo favorecerlas?
Alimentación. Higiene. Sueño.
Alentar Vs. Elogiar.
Infancia y tecnología
¿Cómo regular el uso de pantallas?
Impacto de la luz azul en el desarrollo cerebral.
Herramientas y materiales didácticos
En Comunicación Asertiva e Inteligencia Emocional.
Abordaje familiar
Estilos parentales y regulación emocional en la adultez.
Equipo docente

Andrea Martinez
Es Profesora y Licenciada en Psicología, egresada de la Universidad del Salvador en el año 2008. Egresada, en 2012, de la Especialización en Psicoterapia Cognitiva Integrativa dictada por Fundación Aiglé.
Es madre de tres hijas de 17, 12 y 4 años.
Trabaja en CINA (Centro Integral de Neurociencias Aplicadas ) con niñas, niños, adolescentes y adultos, desde un enfoque cognitivo Conductual.
Actualmente es Presidenta de la AASMBB (Asociación Argentina de Salud Mental Filial Bahía Blanca). Y Directora del Diplomado Internacional en Neurociencias y Educación que se ofrece a través de la plataforma virtual de la AASM.
Dicta talleres para padres y madres interesados en conocer el modelo de Crianza Respetuosa. Además de charlas y talleres en escuelas y jardines de infantes.
Trabajó en una clínica privada en consultorio externo y como docente universitario en el instituto Juan XXIII, en la carrera de psicología.

Victoria Carballo
Es licenciada en Psicología y Psicopedagoga; egresada de la Universidad del Salvador.
Trabaja en la clínica con niños y adolescentes, desde un enfoque Neurocognitivo y sistémico, basado en la psicoeducación. Aborda patologías específicas del neurodesarrollo, a traves de planes específicos de tratamiento cognitivo y de rehabilitación neurocognitiva.
Brinda talleres de Técnicas de Estudio para niños y jóvenes en edad escolar, trabajando con el seguimiento de las trayectorias y desde la interdisciplina.
Se desempeñó como Acompañante Terapéutico durante 6 años tanto en instituciones escolares como en domicilio, con pacientes desde 2 años hasta 18 años de edad.
inscripción
Inscribite en solo dos pasos
- Completá el formulario con tus datos personales
- Enviá el comprobante de pago
Valor del curso y formas de pago
Depósito o transferencia bancaria (Argentina)
- 2 cuotas mensuales de $9.900
- o 1 pago único de $17.800
MercadoPago: tarjetas de crédito / débito / efectivo (Argentina)
- 2 cuotas mensuales de $10.100
- o 1 pago único de $18.200
Paypal: tarjetas de crédito / débito / dinero en cuenta (Otros países)
- 2 cuotas mensuales de U$S 34
- o 1 pago único de U$S 60