Intervención Temprana en Autismo
Curso virtual
Inicio y Duración
Lunes 13 de Noviembre
5 meses
Material del curso
Apuntes digitales – Videoclases
Foros – Encuentros por Zoom
Certificado
Avalado por Atenea virtual
Acredita 150 hs. cátedra
Con posibilidad de articular con el curso Estimulación Temprana (de 0 a 6 años) con 10% de descuento
Objetivo del curso
El autismo es una condición que afecta la forma en que las personas ven, escuchan, sienten e interactúan. Este gran espectro, al que llamamos TEA -Trastornos del Espectro Autista- incluye desafíos en las habilidades sociales, en la comunicación y en los patrones de conducta.
Saber cómo intervenir en forma temprana y en los primeros años de vida del niño/a permite potenciar las fortalezas y compensar los desafíos, impactando positivamente en el pronóstico y en la calidad de vida de las familias.
En este recorrido, profundizaremos en herramientas para acompañar el crecimiento psicológico, cognitivo y social de niños/as con TEA y sus familias. Desde una mirada integral, empática y subjetiva hacia las infancias, lograrás encontrar los recursos necesarios para tu desempeño profesional y personal.
Certificación
- Otorgado por Atenea – Educación virtual
Enmarcado dentro de la Ley de Salud Mental nº 26.657.
- Acredita 150 horas cátedra de formación.
A quien está dirigido
- Estudiantes y profesionales de la Salud y la Educación que deseen capacitarse en Autismo y Trastornos del Neurodesarrollo.
- Toda persona interesada en conocer y estudiar la infancia, con interés de capacitarse en TEA para aplicarlo a su vida profesional o social.
Nuestra modalidad
100% virtual
El curso no tiene horarios fijos, la plataforma está online las 24 hs. del día para que te conectes en el momento que sea cómodo para vos.
Clases y Foros semanales
Cada semana publicamos una clase con un apunte digital en PDF para descargar, lecturas complementarias, videoclases que podés ir viendo a tu ritmo y trabajos prácticos. Y abrimos un foro para conversar con los docentes, compartir ideas, dudas y crear un verdadero espacio de producción grupal.
Encuentros por zoom
A lo largo del curso tendremos encuentros por Zoom para profundizar sobre lo visto en las clases y presentar los casos sobre los que trabajaremos en las evaluaciones. Luego se publicarán en el curso para quienes no puedan asistir.
Acompañamiento personalizado
Durante toda la formación estarás acompañado por el equipo de profesores con quienes podrás conversar dentro de los foros y por mensaje privado. Y por un tutor que estará acompañándote durante la cursada, por mail y whatsapp.
Nuestra modalidad
100% virtual
El curso no tiene horarios fijos, la plataforma está online las 24 hs. del día para que te conectes en el momento que sea cómodo para vos.
Clases y Foros semanales
Cada semana publicamos una clase con un apunte digital en PDF para descargar, lecturas complementarias, videoclases que podés ir viendo a tu ritmo y trabajos prácticos. Y abrimos un foro para conversar con los docentes, compartir ideas, dudas y crear un verdadero espacio de producción grupal.
Cada semana publicamos una clase con un apunte digital en PDF para descargar, lecturas complementarias, videoclases que podés ir viendo a tu ritmo y trabajos prácticos. Y abrimos un foro para conversar con los docentes, compartir ideas, dudas y crear un verdadero espacio de producción grupal.
Encuentros por zoom
A lo largo del curso tendremos encuentros por Zoom para profundizar sobre lo visto en las clases y presentar los casos sobre los que trabajaremos en las evaluaciones. Luego se publicarán en el curso para quienes no puedan asistir.
Acompañamiento personalizado
Durante toda la formación estarás acompañado por el equipo de profesores con quienes podrás conversar dentro de los foros y por mensaje privado. Y por un tutor que estará acompañándote durante la cursada, por mail y whatsapp.
Programa
UNIDAD 1. Introducción
Introducción a los Trastornos del Espectro del Autismo.
Historia. Trastornos del Neurodesarrollo. TEA-CEA
Detección e Intervención Temprana.
Trabajo interdisciplinario. Proceso diagnóstico.
Dominios afectados, pautas de alarma.
UNIDAD 2. Familia y CEA – Condición del Espectro Autista
Familia, función y roles. Apego.
Diagnóstico, duelo, elaboración.
Aportes de la disciplina positiva.
UNIDAD 3. Lenguaje y comunicación
Trastornos del Lenguaje en las CEA.
Comunicación en los CEA.
Intervenciones en niños y niñas verbales y no verbales.
UNIDAD 4. Procesamiento cognitivo y sensorial
Funciones cognitivas en TEA, procesamiento e integración sensorial. Intervenciones.
UNIDAD 5. Socialización
Teoría de la mente.
Habilidades sociales.
Talleres de entrenamiento en habilidades sociales y su implementación en grupos.
UNIDAD 6. Conducta en CEA
Manifestaciones. Conducta problema.
Apoyo conductual positivo. Comorbilidades.
UNIDAD 7. Intervenciones en diferentes ámbitos
Intervenciones a través del juego.
Recursos en educación.
Integración vs. Inclusión.
Materiales didácticos para potenciar el abordaje integral las áreas afectadas.
Entrevistas a Profesionales
Equipo docente

Mariana De La Canal
Egresada de la Facultad de Psicología, de la Universidad de Buenos Aires, en 2004.
Trabaja en la clínica con niños y adultos con un Enfoque Integrativo y orientación en Psicología Positiva. Abordando las problemáticas familiares, desarrolla su tarea en centros terapéuticos y en consultorio privado, tanto de manera individual como en grupos. Brinda charlas y talleres en la comunidad.
Se desempeña como docente desde 2013.
Es mamá de Ana y Ema, de quienes aprende a diario.

Victoria Carballo
Es licenciada en Psicología y Psicopedagoga; egresada de la Universidad del Salvador.
Trabaja en la clínica con niños y adolescentes, desde un enfoque Neurocognitivo y sistémico, basado en la psicoeducación. Aborda patologías específicas del neurodesarrollo, a traves de planes específicos de tratamiento cognitivo y de rehabilitación neurocognitiva.
Brinda talleres de Técnicas de Estudio para niños y jóvenes en edad escolar, trabajando con el seguimiento de las trayectorias y desde la interdisciplina.
Se desempeñó como Acompañante Terapéutico durante 6 años tanto en instituciones escolares como en domicilio, con pacientes desde 2 años hasta 18 años de edad.
inscripción
Inscribite en solo dos pasos
- Completá el formulario con tus datos personales
- Enviá el comprobante de pago
Valor del curso y formas de pago
Depósito o transferencia bancaria (Argentina)
- 5 cuotas mensuales de $10.400
- o 1 pago único de $46.800
MercadoPago: tarjetas de crédito / débito / efectivo (Argentina)
- 5 cuotas mensuales de 10.600
- o 1 pago único de $47.700
Paypal: tarjetas de crédito / débito / dinero en cuenta (Otros países)
- 5 cuotas mensuales de U$S 35
- o 1 pago único de U$S 158