Seleccionar página

Crianza Respetuosa
Regulación emocional

Curso virtual

Inicio y Duración

Lunes 9 de Octubre
2 meses

i

Material del curso

Apuntes digitales – Videoclases 
Foros – Acompañamiento personalizado

Certificación

Otorgrada por Atenea virtual
Acredita 60 hs. cátedra

Objetivo del curso

Este curso forma parte de una propuesta de tres cursos cortos donde, de forma progresiva, abordamos la propuesta de la crianza respetuosa. Son independientes, cada uno plantea un tema específico y se pueden cursar de forma separada.

  • Nuevos paradigmas
  • Regulación emocional
  • Límites y acompañamiento emocional

En este curso, “Regulación emocional”, estudiamos el conjunto de habilidades que necesitamos como adultos para que las crianzas respetuosas puedan sostenerse a lo largo de todo el crecimiento de un niño. Aprendemos sobre qué son las emociones, cómo se regulan en cada etapa del desarrollo, nos acercamos a técnicas de regulación emocional para los adultos y para los niños, otorgando un cuadernillo práctico con diferentes actividades que podrán llevar a cabo en su vida cotidiana.

La Regulación Emocional es ese conjunto de habilidades que nos permiten llevar adelante una actitud apropiada frente a la aparición de emociones. Consiste, fundamentalmente, en estrategias que nos permiten registrar, comunicar y gestionar de manera asertiva cada una de las emociones que experimentemos.

Estas habilidades favorecerán el manejo adecuado de conflictos, la modulación de la intensidad y duración de lo que sentimos, ayudará a controlar nuestros impulsos ante el surgimiento de las emociones y la aceptación de las mismas.

El problema radica en que no nacemos sabiendo regularnos emocionalmente, sino que es una habilidad que se irá desarrollando a medida que el cerebro del infante vaya madurando. Los padres y las madres son los principales protagonistas que contribuyen como guías y modelos en este proceso de lograr la autorregulación.

Esta formación tiene como objetivo capacitar a profesionales en la tarea de orientar a las familias en: inteligencia emocional, desarrollo de las emociones y los factores que benefician u obstaculizan la autorregulación. También tiene como objetivo capacitar a familias que sientan que sus propias emociones o las de sus hijos/hijas están siendo un obstáculo para llevar adelante una crianza respetuosa.

El alumno aprenderá:

  • Los conceptos de regulación y validación emocional fundamentales al momento de asesorar, acompañar y guiar a las familias en los procesos de crianza.

  • Técnicas específicas de regulación emocional, en la niñez, adolescencia y adultez.

  • Acerca de la aplicación de dichas tècnicas y se llevará una amplia gama de herramientas para aplicar en su práctica cotidiana y profesional.

Certificación

  • Otorgada por Atenea virtual.
  • Acredita 60 horas cátedra de formación.

A quien está dirigido

  • Estudiantes y profesionales de la Salud y la Educación que deseen capacitarse en el paradigma de la crianza respetuosa para aplicarlo en su tarea profesional.
  • Personas que trabajen para las infancias en diferentes roles, acompañando el desarrollo de los niños pequeños.
  • Familias y personas interesadas en conocer el campo de la infancia y capacitarse en crianza y regulación emocional, para aplicarlo en su vida personal y social.

Nuestra modalidad

100% virtual

El curso no tiene horarios fijos, la plataforma está online las 24 hs. del día para que te conectes en el momento que sea cómodo para vos.

Clases semanales

Cada semana publicamos una clase con un apunte digital en PDF para descargar, lecturas complementarias y una videoclase que podrás ir viendo a tu ritmo.

Foros

Desde el inicio del curso abrimos un foro que está online las 24 hs., para conversar con los docentes, compartir ideas, plantear dudas, reflexiones y crear un verdadero espacio de producción grupal.

w

Acompañamiento personalizado

Durante toda la formación estarás acompañado por el equipo de profesores con quienes podrás conversar dentro de los foros y por mensaje privado. Y por un tutor que estará acompañándote, por mail y whatsapp.

Nuestra modalidad

100% virtual

El curso no tiene horarios fijos, la plataforma está online las 24 hs. del día para que te conectes en el momento que sea cómodo para vos.

Clases semanales

Cada semana publicamos una clase con un apunte digital en PDF para descargar, lecturas complementarias y una videoclase que podrás ir viendo a tu ritmo.

Foros

Desde el inicio del curso abrimos un foro que está online las 24 hs., para conversar con los docentes, compartir ideas, plantear dudas, reflexiones y crear un verdadero espacio de producción grupal.

w

Acompañamiento personalizado

Durante toda la formación estarás acompañado por el equipo de profesores con quienes podrás conversar dentro de los foros y por mensaje privado. Y por un tutor que estará acompañándote, por mail y whatsapp.

Programa

Puntualizaciones teóricas sobre las emociones

¿Qué son las emociones?
¿Cómo se desarrollan a lo largo del desarrollo de un niño/a?

Las emociones y las neurociencias

El cerebro adolescente

Beneficios de la Inteligencia Emocional

Cómo desarrollarla desde los primeros años

Factores protectores vs. factores de riesgo

En la regulación de los niños

Regulación emocional en la adultez y partenidad positiva

Mindfulness

Como herramienta de regulación emocional en la crianza

Técnicas y materiales

Para trabajar la regulación emocional con niños y adolescentes

Equipo docente

Victoria Carballo

Es licenciada en Psicología y Psicopedagoga; egresada de la Universidad del Salvador.

Trabaja en la clínica con niños y adolescentes, desde un enfoque Neurocognitivo y sistémico, basado en la psicoeducación. Aborda patologías específicas del neurodesarrollo, a traves de planes específicos de tratamiento cognitivo y de rehabilitación neurocognitiva.

Brinda talleres de Técnicas de Estudio para niños y jóvenes en edad escolar, trabajando con el seguimiento de las trayectorias y desde la interdisciplina.

Se desempeñó como Acompañante Terapéutico durante 6 años tanto en instituciones escolares como en domicilio, con pacientes desde 2 años hasta 18 años de edad.

inscripción

Inscribite en solo dos pasos

  1. Completá el formulario con tus datos personales
  2. Enviá el comprobante de pago

 

Valor del curso y formas de pago

Depósito o transferencia bancaria (Argentina)

  • 2 cuotas mensuales de $9.900
  • o 1 pago único de $17.800

MercadoPago: tarjetas de crédito / débito / efectivo (Argentina)

  • 2 cuotas mensuales de $10.100
  • o 1 pago único de $18.200

Paypal: tarjetas de crédito / débito / dinero en cuenta (Otros países)

  • 2 cuotas mensuales de U$S 34
  • o 1 pago único de U$S 60